martes, 15 de diciembre de 2015

Hardware y Software

Para este trabajo hemos investigado sobre el hardware y el software, para ellos contabamos con un presupuesto de 1200 € para comprar un ordenador con todos los elementos tanto lo físico como lo interno.
En el hardware comparamos y elegimos una CPU con la pantalla, el raton y el teclado.
En el software hemos añadido e ``instalado´´ los siguentes componentes:Sistema operativo,Paquete ofimático, antivirus, compresores, reproductores de audio y video, editor de video e imagen y audio.
Ahora os explicolos diferentes componentes del software:


Sistema operativo: Microsoft - Windows 10 Home

Compatibilidad: PC
Características adicionales:
- Procesador: Procesador o SoC de 1 gigahercio (GHz) o superior 
- RAM: 1 gigabyte (GB) para 32 bits o 2 GB para 64 bits
 
- Espacio en el disco duro: 16 GB para SO de 32 bits; 20 GB para SO de 64 bits
 
- Tarjeta gráfica: DirectX 9 o posterior con controlador WDDM 1.0
 
- Pantalla: 800×600

 
                                                                                                                                                                Paquete ofimático:  
LibreOffice es una suite ofimática, más o menos como Office, pero totalmente gratuita. 

Antivirus:

Avast! Free Antivirus 5
Nueva interfaz, bajo consumo de recursos, excelente tasa de detección, fácil de instalar, un muy sencillo proceso de registro, actualizaciones frecuentes, y es prácticamente invisible, salvo por la voz que anuncia una actualización finalizada. El proceso de actualización de Avast es más limpio.

Posee un formato propio de compresión, el RAR (Roshal ARchive o REV, r00, .r01), que incluye un soporte completo, pero también es compatible con otros formatos. Este programa permite también crear archivos comprimidos (o no) auto-extraíbles (EXE) para los cuales no es necesario otro software de descompresión.
Posee una tasa de compresión mejor que la que brinda ZIP y también permite generar archivos en varios ficheros y cifrar el contenido de los archivos.

 

Reproductor de video y audio:

Windows Media Player 12 desarrollado por Microsoft, es el lanzamiento de Windows Media Player, que sustituye a Windows Media Player 11.
Windows Media Player 12 añade soporte nativo para codecs de video H.264, Xvid y DivX, audio AAC y para los formatos3GP, MP4 y MOV.
La interfaz de usuario ha sido rediseñado de tal manera que la vista Reproducción en curso, reproduce archivos multimedia en una ventana flotante minimalista por separado con los controles de reproducción, y también da acceso a la lista de reproducción, visualizaciones y mejoras.

Editor de video:

Windows Movie Maker es el programa gratuito de Microsoft para crear películas. Se trata de un software muy sencillo, ya que simplemente debes importar los clips de película, ordenarlos, seleccionar la parte del clip que deseas usar (es decir, establecer el punto de inicio y el final), cambiar si quieres la velocidad del clip, añadir las transiciones o una banda sonora y exportar el resultado. Desde luego, no tiene muchas posibilidades si lo que quieres es hilar fino, pero si lo que necesitas es hacer una edición sencilla es una de las opciones más interesantes.


Esta es la versión nativa para Windows y Mac del popular editor de imágenes web: Pixlr. Lanzada recientemente, esta aplicación ofrece todas las bondades de la versión en línea además de introducir nuevas y más poderosas herramientas para editar tus fotos.
Pixlr Desktop es un programa sencillo, minimalista, y fácil de usar, que tiene todo lo necesario para la edición básica de imágenes, y para mejorar fotos o añadir bonitos filtros.

Editor de audio:

Audacity
Probablemente, uno del software de edición de sonido más famoso. Audacity se ha establecido como el programa más utilizado para manipular los archivos de audio más comunes, entre los que se encuentran MP3, WAV u OGG.

Posee una gran cantidad de características e incluso soporte para plugins externos. Es open source y está disponible para plataformas como Windows, Mac o Linux.