En esta entrada que hoy subo vamos a hablar de los formatos de videos. Los videos digitales se pueden guardar en archivos de distintos formatos. Cada uno se corresponde con una extensión específica del archivo que lo contiene. Existen muchos tipos de formatos de video. Aquí algunos de los más utilizados:
AVI (Audio Video Interleaved = Audio y Video Intercalado)


MPEG (Moving Pictures Expert Group = Grupo de Expertos de Películas)
Es un formato estándar para la compresión de video digital.Son archivos de extensión *.MPG ó *.MPEG. Admite distintos tipos de códecs de compresión: MPEG-1 (calidad CD), MPEG-2 (calidad DVD), MPEG-3 (orientado al audio MP3) y MPEG-4 (más orientado a la web). Se reproducen con Windows Media Player y QuickTime.
MOV
Es el formato de vídeo y audio desarrollado por Apple. Utiliza un códec propio que evoluciona en versiones con bastante rapidez. Se recomienda utilizar el reproductor de QuickTime. Existe una versión gratuita del mismo que se puede descargar de Internet. Es ideal para publicar vídeos en Internet por su razonable calidad/peso. Admite streaming.
WMV
Ha sido desarrollado recientemente por Microsoft. Utiliza el códec MPEG-4 para la compresión de vídeo. Sólo se puede visualizar con una versión actualizada de Windows Media 7 o superior. Esta aplicación viene integrada dentro de Windows. Es ideal para publicar vídeos en Internet por su razonable calidad/peso. Admite streaming.
RM
Es la propuesta de Real Networks para archivos de vídeo. Utiliza un códec propio para comprimir el audio. Este tipo de archivos tiene extensión *.RM y *.RAM. Se visualiza con un reproductor específico: Real Player. Existe una versión gratuita del mismo que se puede descargar de Internet. Se puede utilizar para publicar vídeos en Internet por su aceptable calidad/peso. Admite streaming.
Es un formato que utiliza el reproductor Adobe Flash para visualizar vídeo en Internet. Utiliza el códec Sorenson Spark y el códec On2 VP6. Son archivos de extensión *.FLV. Se pueden reproducir desde distintos reproductores locales: MPlayer, VLC media player, Riva, Xine, etc. Recomendada para la web por su accesibilidad. Al visualizar se a través del reproductor de Flash es accesible desde la mayoría de los sistemas operativos y navegadores web. Los sitios de vídeo más conocidos en Internet utilizan este formato para la difusión de vídeos: YouTube, Google Vídeo, iFilm, etc. Permite configurar distintos parámetros del vídeo para conseguir una aceptable calidad/peso. Admite streaming.