martes, 8 de marzo de 2016

Los dominios de Internet

En esta entra hablaremos sobre los dominios de Internet pero para empezar:

 -¿Qué es un dominio?

Un dominio  es un nombre que puede ser alfanumérico, generalmente se vincula a una dirección física que es un ordenador o dispositivo electrónico.
Generalmente se utilizan para representar las direcciones de las páginas web’s. Puesto que Internet se basa en direcciones IP (Protocolo de Internet) que en términos simples se puede decir que son los números de conexión de cada ordenador que esta conectado a Internet.
-¿Como funciona un dominio?
Para explicar el funcionamiento expondré este ejemplo, la dirección IP de una página web es (189.169.125.147) pero este número de conexión es muy complejo y largo, para darselo a otras personas así que tengo la opción de solicitar el nombre de mi pagina y este se vincula a la dirección IP de mi servidor web donde esta almacenada mi página web, así que estas personas solo escriben "ticjuaneloluciasanchez.blogspot.com.es", el dominio los reenvía a mi IP y esta los conecta con mi servidor web que responde enviándoles mi página web, todo estos brincos se realizan en décimas de segundo así que pasa desapercibido.

¿En que partes se divide un dominio?

Un dominio se compone principalmente de dos partes: el nombre de la organización (ticjuaneloluciasanchez) y el tipo de organización (com). Los tipos de organización más comunes son .COM, .NET  y .ORG, que se refieren a comercial, network y organizaciones.
En 1985 se comenzaron a usar seis extensiones de dominio que todavía hoy continúan vigentes: .com (comercio), .net (infraestructuras de red), .org (organizaciones), .gov (gobierno y entidades públicas), .mil (Dep. de Defensa de EEUU) y .edu (servicios de educación).



No hay comentarios:

Publicar un comentario