martes, 8 de marzo de 2016

Seguridad en internet

Este trabajo lo he realizado en colaboración con mi amiga y compañera Alba (http://albasticblog.blogspot.com.es/).
En este trabajo debíamos buscar en Internet acerca de la seguridad, de qué protegernos y como. Para esto hemos tocado los siguientes puntos.
1.Definición y tipos
–Seguridad física
–Seguridad lógica
–Seguridad humana
2.Malware
–Virus
–Troyanos
–Spyware
–Gusanos
–Phishing
–Adware
–Spam
3.Software libre de protección
4.Seguridad en Internet

5.Ciberdelincuencia

Todos estos puntos los expondremos en clase como parte de la nota, por ahora una breve definicion
de algunos de estos términos.
-Seguridad informáticaEs la parte de la informática que se encarga de la protección de los dispositivos digitales.
-Malware: Es un tipo de software malicioso que su intención de entrar en nuestros datos o estropear un ordenador o un sistema informático. 
-.Software libre de protección:Es el software que está licenciado de tal manera que los usuarios pueden estudiar, modificar y mejorar su diseño mediante la disponibilidad de su código fuente.

-Ciberdelincuencia: Es un tipo de actividad ilegal en la que se utiliza Internet, una red privada o pública. Muchas formas de Ciberdelincuencia giran en torno a la obtención de información sensible para un uso no autorizado o la invasión de la intimidad. El telemarketing y fraude de Internet, la suplantación de identidad y el robo de cuentas de tarjetas de crédito son algunos ejemplos  ciberdelitos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario